Orquídeas Ibéricas
  • Introducción
  • Características
  • Clave
  • Géneros
  • Investigación
  • Bibliografía

Spiranthes Rich.

InicioGénerosSpiranthes
  •  

Descripción

El nombre hace alusión a la evidente disposición espiralada de las flores.

Se trata de un género complejo en lo taxonómico, especialmente abundante en Norteamérica. En la flora ibérica se encuentran únicamente dos representantes.

Son plantas de porte esbelto, con una roseta basal de hojas de mayor tamaño que las caulinares. Las flores, dispuestas en espiral a lo largo de la inflorescencia como ya hemos dicho, son pequeñas, de color blanco-amarillento, dispuestas horizontalmente, con las piezas más o menos iguales de tamaño y aproximadas formando un estrecho tubo; el labelo no está dividido, produce néctar y carece de espolón.

Las dos especies ibéricas, S. aestivalis (Poir.) Rich. y S. spiralis (L.) Chevall., son relativamente fáciles de distinguir.

Ambas son algo pubescentes, pero S. spiralis suele ser más grisácea. La época de floración es bastante tardía, especialmente la de S. spiralis, que suele ocurrir entre septiembre y noviembre, incluso diciembre, y de modo bastante irregular de unos años a otros. Todo ello podría dar lugar a que pasase desapercibida en algunas localidades.
Las dos especies aparecen en la mayoría de listas rojas de especies amenazadas en las comunidades en que habitan, principalmente por la alteración de su hábitat.

Lo más llamativo del género es el mecanismo de polinización. Las flores en principio tienen el perianto muy cerrado alrededor del ginostemo, de modo que los insectos no pueden casi llegar al néctar que hay en la base del labelo. En sus tentativas acaban tocando el rostelo y llevándose pegadas las polinias. Después, el rostelo se levanta, se separa del labelo y abre el camino al néctar y a la zona estigmática. Cuando el insecto cargado llega a una flor que ya no tiene polinias, puede dejar en el estigma las que lleva, y acceder a una recompensa de néctar. Además hay que tener en cuenta que los insectos recorren las inflorescencias alargadas desde abajo hacia arriba, y ese mismo sentido es el de la maduración de las flores, con lo que el insecto primero deja las polinias que lleva y después se carga con otras.

Especies

Spiranthes aestivalis
Spiranthes aestivalis (Poir.) Rich.
Spiranthes spiralis
Spiranthes spiralis (L.) Chevall.

Clave

1Hojas de la roseta basal linear lanceoladas, erguidas. Tallos glabros o casi, que nacen del centro de la roseta Spiranthes aestivalis
Hojas de la roseta ovales a elípticas, no erguidas. Tallos pubescente-glandulares, que nacen por fuera de la roseta Spiranthes spiralis

  • Descripción
  • Especies
  • Acerca de Nosotros
© Fotos, contenido y diseño Orquídeas Ibéricas 2013