Descripción
Entre las dos crestas presentes en el hipoquilo, presenta una callosidad muy oscura que puede tener la parte superior totalmente aplanada o con una leve acanaladura que no llega a separar en dos las callosidades.
Podría confundirse con S. strictiflora, pero en esta especie, la acanaladura mencionada separa las dos callosidades.
En Andalucía se ha mencionado la presencia de S. stenopetala, que realmente es endémica de Argelia. Su confusión puede haberse debido a coloraciones muy pálidas de S. lingua, prácticamente amarillentas, coloración que presenta la especie norteafricana.
Distribución
Ampliamente distribuida por la mitad occidental de la Península, aparece de forma dispersa por otras regiones. Su área se centra principalmente en los países europeos del área circunmediterránea.
Habita pastos más o menos frescos o matorrales poco densos en altitudes medias hasta elevadas, principalmente sobre sustratos ácidos.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Serapias lingua

Serapias lingua

Serapias lingua

Serapias lingua

Serapias lingua

Serapias lingua

Serapias lingua

Serapias lingua

Serapias lingua

Serapias lingua

Serapias lingua

Serapias lingua

Serapias lingua