Orquídeas Ibéricas
  • Introducción
  • Características
  • Clave
  • Géneros
  • Investigación
  • Bibliografía

Platanthera Rich.

InicioGénerosPlatanthera
  •  

Descripción

El nombre deriva del griego "platys", ancho, y "anthera", por tener la antera especialmente ancha.

Se trata de un género bastante amplio y confuso desde el punto de vista taxonómico, en el que algunos autores reconocen subgéneros o grupos dentro del género, mientras que otros consideran géneros diferentes. Muestra una gran diversidad a lo largo del hemisferio norte, alcanzando algunas islas del sureste del Pacífico.

En el territorio ibérico solamente se reconocen tres especies, pertenecientes al subgénero Platanthera: P. algeriensis Batt. & Trab., P. bifolia (L.) Rich. y P. chlorantha (Custer) Rchb.

Son orquídeas de mediano tamaño y aspecto grácil, glabras o casi. Suelen llevar en la base un par de hojas anchamente lanceoladas u ovales y otras 2-4 más, mucho menores, casi bracteiformes, a lo largo del tallo. La inflorescencia, poco compacta, tiene brácteas florales foliáceas. Las flores son blancas a ligeramente verdosas, aromáticas. El sépalo dorsal y los pétalos son conniventes en un casco, y los sépalos laterales se disponen abiertos. El labelo es entero y estrecho, con un largo y fino espolón nectarífero. Los lóculos de la antera están separados, y se aprecian paralelos o convergentes por arriba, carácter importante para distinguir las especies. Como consecuencia de esta separación, los dos polinarios son independientes, cada uno se dispersa con su viscidio. El ovario, curvado en la parte superior, es sésil, revirado y glabro.

Especies

Platanthera algeriensis
Platanthera algeriensis Batt. & Trab.
Platanthera bifolia
Platanthera bifolia (L.) Rich.
Platanthera chlorantha
Platanthera chlorantha (Custer) Rchb.

Clave

1Polinias paralelas Platanthera bifolia
Polinias convergentes en su parte apical 2

2Sépalos y pétalos verdosos. Labelo curvado hacia atrás Platanthera algeriensis
Sépalos y pétalos blanquecinos. Labelo vertical Platanthera chlorantha

  • Descripción
  • Especies
  • Acerca de Nosotros
© Fotos, contenido y diseño Orquídeas Ibéricas 2013