Orquídeas Ibéricas
  • Introducción
  • Características
  • Clave
  • Géneros
  • Investigación
  • Bibliografía

Ophrys subinsectifera C.E. Hermos. & Sabando

InicioGénerosOphrysOphrys subinsectifera
Ophrys apiferaOphrys atlanticaOphrys aveyronensisOphrys bertoloniiOphrys bombylifloraOphrys dyrisOphrys gr. fuscaOphrys gr. scolopaxOphrys gr. sphegodesOphrys insectiferaOphrys luteaOphrys speculumOphrys subinsectiferaOphrys tenthrediniferaOphrys vernixia
  •  

Descripción

Semejante a O. insectifera, de la que se diferencia por la coloración de los pétalos laterales que son verde amarillentos, por la mayor anchura del labelo y la coloración verdosa de la parte apical de los lóbulos centrales del labelo.

Es polinizada por la especie Sterictiphora furcata.

Figura también en la literatura orquidológica con el nombre de O. insectifera subsp. aymoninii Breistr., pero según Pedersen & Faurholdt, en su monografía sobre el género, este taxon sería exclusivamente endémico del macizo central francés, y su polinizador es Andrena combinata.

Distribución

Ophrys subinsectifera

PreviousNext

Endemismo muy localizado en el cuadrante nororiental de la Península.

Habita en prados, bosques y matorrales aclarados, en suelos básicos.

Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño



Ophrys subinsectifera


Ophrys subinsectifera

  • Descripción
  • Distribución
  • Imágenes
  • Acerca de Nosotros
© Fotos, contenido y diseño Orquídeas Ibéricas 2013