Descripción
Filogenéticamente integrada en el complejo sphegodes - argolica según Tyteca & Baguette (2017), bajo el nombre de O. bertolonii, que comprende toda la variabilidad encontrada en el Mediterráneo occidental, caracterizada por presentar un espéculo en la zona central del labelo, en ocasiones con tendencia al diseño especular propio de O. sphegodes.
Atendiendo a la publicación de Kuhn et al. (2019), todo lo que se encuentra en territorio ibérico y balear correspondería a formas híbridas entre las especies O. sphegodes y O. bertolonii_, que deberían citarse con el nombre del híbrido _O. x flavicans Vis.
En nuestro territorio se contempla la existencia de dos taxones que han sido citados indistintamente como especies o subespecies.
O. bertolonii subsp. catalaunica (O. & E. Danesch) Soca, presenta el ápice del labelo más redondeado. Se distribuye por el sureste de Francia y Cataluña. Frecuentemente citada como O. catalaunica O. & E. Danesch.
O. bertolonii subsp. balearica (P. Delforge) L. Sáez & Rosselló, que se distingue por el labelo generalmente trilobulado. Es endémica de Mallorca, Menorca e Ibiza. Frecuentemente citada como O. balearica P. Delforge.
Ambas son plantas de prados, bosques y matorrales aclarados, en todo tipo de suelos.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Ophrys bertolonii subsp. catalaunica

Ophrys bertolonii subsp. catalaunica

Ophrys bertolonii subsp. catalaunica

Ophrys bertolonii subsp. balearica

Ophrys bertolonii subsp. catalaunica a la izquierda. O. sphegodes a la derecha

Ophrys bertolonii subsp. catalaunica

Ophrys bertolonii subsp. catalaunica

Ophrys bertolonii subsp. catalaunica