Descripción
Fácilmente reconocible por su dos hojas anchas en la base y su inflorescencia verdosa, sin embargo, complicada de encontrar en el campo por esas características.
Flores pequeñas, verdosas con tintes púrpura. Ovario globoso, sépalos y pétalos abiertos o poco conniventes, y labelo más largo que las demás piezas, profundamente bífido y provisto de un surco nectarífero, pero no de espolón.
La polinización es llevada a cabo por diversos tipos de insectos de pequeño tamaño, que son atraídos por el abundante néctar. Las polinias se adhieren al insecto polinizador mediante un líquido pegajoso que segrega el rostelo de modo explosivo cuando es tocado por el insecto. También se producen casos de autopolinización.
Distribución
En España se distribuye principalmente por el tercio septentrional, alcanzando algunas localidades del centro, principalmente del Sistema Ibérico y parte de las sierras béticas. Citada de la Sierra de Guadarrama en la provincia de Madrid, no se ha vuelto a encontrar por lo que podría considerarse extinta en dicho territorio. Ocupa buena parte de Europa y parte de Asia.
Aparece en bosques de caducifolios y de coníferas, así como en prados, siempre sobre suelos frescos, tanto en ambientes ácidos como básicos.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Neottia ovata

Neottia ovata

Neottia ovata

Neottia ovata

Neottia ovata

Neottia ovata

Neottia ovata

Neottia ovata

Neottia ovata