Descripción
En esta orquídea se da una curiosa coincidencia: tanto el nombre del género, como el de la especie, y como el nombre vulgar de la misma coinciden en su significado de "nido de pájaro", en alusión al aspecto que presenta el rizoma que tiene la planta.
Los tallos aéreos miden unos 20-40 cm de alto, y son de color pardo-amarillento, sin clorofila apreciable. Las hojas quedan reducidas prácticamente a vainas que rodean el tallo. La inflorescencia es densa. Los sépalos y los pétalos, similares entre sí, forman una especie de casco amplio. El labelo, más largo que las demás piezas, acaba en dos lóbulos amplios y divergentes. Carece de espolón, pero tiene una glándula nectarífera en la base. El ovario, alargado y no retorcido, va sobre un pedicelo que sí se revira.
Florece bien entrada la primavera, de modo irregular de unos años a otros. Predomina bastante la autogamia, aunque parece que las flores son visitadas sobre todo por pequeños dípteros. También se conocen casos de floración y fructificación subterráneos. Presenta así mismo una activa multiplicación vegetativa mediante rizomas subterráneos.
Distribución
En la Península aparece principalmente en la mitad septentrional, disminuyendo su presencia hacia el sur, donde se restringe a los principales sistemas montañosos. Se encuentra por buena parte de Eurasia.
Habita en el interior de los bosques. Aunque es considerada como típica de hayedos, también aparece en encinares frescos, quejigares, pinares, abetales, etc., sobre suelos bien formados, húmedos y ricos en materia orgánica. Más rara en terrenos silíceos. Su nutrición se encuentra ligada completamente a los hongos con los que se asocia. Sin embargo, si experimentalmente se la somete a niveles elevados de iluminación, el tallo es capaz de producir pequeñas cantidades de clorofila.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Neottia nidus-avis

Neottia nidus-avis

Neottia nidus-avis

Neottia nidus-avis

Neottia nidus-avis

Neottia nidus-avis

Neottia nidus-avis

Neottia nidus-avis

Neottia nidus-avis