Orquídeas Ibéricas
  • Introducción
  • Características
  • Clave
  • Géneros
  • Investigación
  • Bibliografía

Himantoglossum Spreng.

InicioGénerosHimantoglossum
  •  

Descripción

El nombre proviene del griego “himantos”, cinta o correa, y “glossa”, lengua, por el aspecto acintado del labelo de la especie sobre la que se describió el género.

En la actualidad, diversos estudios basados en datos moleculares y morfológicos han integrado en éste género a las especies pertenecientes al género Barlia, por lo que se reconocen 10 especies, distribuidas desde las islas Canarias hasta Irán.
Tienen en común su porte robusto, el labelo lampiño, trilobulado y con los bordes ondulados, un espolón corto y sacciforme, y la presencia de dos polinias con un viscidio común (se dispersan juntas).
En la Península están presentes dos especies, H. hircinum (L.) Spreng. y H. robertianum (Loisel.) P. Delforge

Especies

Himantoglossum hircinum
Himantoglossum hircinum (L.) Spreng.
Himantoglossum robertianum
Himantoglossum robertianum (Loisel.) P. Delforge

Clave

1Labelo acintado, más de 10 veces más largo que ancho. Hojas y tallos de color verde claro H. hircinum
Labelo menos de 3 veces más largo que ancho. Hojas de color verde brillante H. robertianum

  • Descripción
  • Especies
  • Acerca de Nosotros
© Fotos, contenido y diseño Orquídeas Ibéricas 2013