Descripción
Es, sin duda alguna, una de las especies más problemáticas por su confusión con E. helleborine, nombre con el que se ha citado generalmente. Además, el nombre específico ha sido mal interpretado desde el punto de vista nomenclatural. Se reconocería por presentar las hojas distantes entre sí, tener los pétalos laterales estrechos y mostrar coloración homogénea entre éstos y los sépalos.
Parece estar relacionado con E. purpurata, nombre que se ha aplicado en la bibliografía y en colecciones de herbario para mencionar algunos ejemplares de la Península.
Distribución
Su distribución no es bien conocida. Hasta la fecha, son escasas las referencias fidedignas a esta especie, localizada en el País Vasco y Navarra. Tampoco está bien estudiado su área en Europa.
Aparece en formaciones boscosas densas, con cierta humedad edáfica y suelos ácidos.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Epipactis viridiflora

Epipactis viridiflora