Descripción
Esta especie da nombre al grupo atrorubens, que se caracteriza por la presencia de abundante pelosidad en el ovario y en los sépalos.
Puede alcanzar los 65 cm de altura. El entrenudo entre la base de la inflorescencia y la hoja superior es, al menos, el doble de largo que el resto de entrenudos del escapo floral. Las hojas son dísticas. Sépalos mayores de 7 mm de longitud. El epiquilo porta callosidades prominentes y tuberculadas.
Podría confundirse con E. kleinii de la que se distingue por el mayor tamaño de sus piezas florales, y coloración más rojiza de los sépalos y pétalos.
Distribución
Aparece en los sistemas montañosos de Pirineos, Cordillera Cantábrica y algunas estribaciones del Sistema Ibérico meridional. En Europa se distribuye desde España hasta Rusia, disminuyendo su presencia en los países mediterráneos y en las regiones boreales.
Habita en bosques aclarados y matorrales, principalmente sobre substratos básicos.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Epipactis atrorubens

Epipactis atrorubens

Epipactis atrorubens

Epipactis atrorubens

Epipactis atrorubens

Epipactis atrorubens

Epipactis atrorubens

Epipactis atrorubens