Descripción
El nombre del género fue propuesto por su autor Louis Claude Marie Richard en referencia al carácter recurvado del viscidio, ya que la palabra griega "anacampto" significa "torcer, doblar".
Difiere de otros géneros como Orchis, Neotinea y Androrchis por su número cromosomático (2n=36). Se trata de un género morfológicamente heterogéneo, pero los datos moleculares, cariológicos y los obtenidos por nosotros sobre la ornamentación de las semillas confirman su aceptación. A pesar de que algunas de las especies consideradas actualmente estuvieron anteriormente incluidas en el género Orchis, muestra una mayor afinidad con Serapias, con el que comparte algunos de los datos mencionados, y además existen varios híbridos entre ambos géneros.
Las especies integradas actualmente en este género se caracterizan por tener el labelo trilobulado pero el lóbulo medio no se encuentra dividido. Además presentan, junto a la entrada del espolón, dos crestas longitudinales o dos protuberancias de forma discoidal, y las brácteas pueden sobrepasar la longitud del ovario.
Según otros autores, en este género solamente se mantendría la especie típica Anacamptis pyramidalis, mientras que el resto conformarían el nuevo género Herorchis D. Tyteca & E. Klein, que incluiría las especies con viscidios separados y con inflorescencias laxas y alargadas.
Especies
Clave
1 | Base del labelo, junto a la entrada del espolón, con dos crestas bien apreciables | Anacamptis pyramidalis | |
Base del labelo con crestas poco apreciables junto a la entrada del espolón | 2 |
2 | Hojas aquilladas y dispuestas a lo largo del tallo florífero, sin roseta basal | Anacamptis gr. laxiflora | |
Hojas planas y dispuestas en roseta basal | 3 |
3 | Espolón recto o curvado hacia arriba que cruza el ovario | Anacamptis gr. morio | |
Espolón descendente y paralelo al ovario | 4 |
4 | Labelo claramente trilobulado | Anacamptis coriophora | |
Labelo no trilobulado | 5 |
5 | Espolón cilíndrico, casi tan largo que el ovario | Anacamptis papilionacea subsp. expansa | |
Espolón en forma de saquito, muy corto | Anacamptis collina |