Descripción
Dentro de este grupo se encuentan dos taxones que han sido tratados indistintamente con la categoría de especie o de subespecie. Se diferencian de otros táxones del género por su espolón con forma de saquito.
Androrchis spitzelii (Saut. ex W.D.J. Koch) D. Tyteca & E. Klein subsp. spitzelii ha sido nombrada tradicionalmente como Orchis spitzelii Saut. ex W.D.J. Koch. Este nombre se ha aplicado en diversos testimonios de herbario y bibliografía para el territorio ibérico, por confusión con A. spitzelii subsp. cazorlensis (Lacaita) D. Tyteca & E. Klein.
Distribución
De la subespecie tipo, descrita originalmente de Austria, se conocen únicamente tres núcleos de población en España: en la Serra del Cadí en Lérida y dos en la vertiente S de la Cordillera Cantábrica. Presenta una distribución dispersa por áreas montañosas de Europa meridional y los Alpes.
Se desarrolla sobre suelos calizos, en pinares con sotobosque de gayuba. Incluida en la Lista Roja de la Flora Vascular Española con la categoría de "en peligro crítico".
La subespecie cazorlensis se encuentra en altitudes medias de los sistemas Ibérico y Bético, y localidades aisladas fuera de este ámbito. También aparece en la isla de Mallorca. Además de en España donde se encuentra el máximo de su distribución, también aparece en el norte de África.
Habita sobre sustratos calizos y ligada a pinares, sobre todo de Pinus nigra, esporádicamente de Pinus sylvestris, así como quejigares y robledales, generalmente en poblaciones poco densas o ejemplares aislados.
Imágenes
Pulsa en las imágenes para verlas a mayor tamaño

Androrchis gr. spitzelii

Androrchis spitzelii subsp. spitzelii

Androrchis gr. spitzelii

Androrchis gr. spitzelii

Androrchis spitzelii subsp. spitzelii

Androrchis gr. spitzelii

Androrchis spitzelii subsp. cazorlensis

Androrchis spitzelii subsp. cazorlensis

Androrchis gr. spitzelii

Androrchis spitzelii subsp. cazorlensis

Androrchis spitzelii subsp. cazorlensis